¡¡Ponte recto!!

¿Cuántas veces lo has oído?…
Demasiadas, pero no sabes cómo hacerlo.
Debido a malas posiciones adoptadas en el trabajo, lesiones, enfermedades, a nuestro lenguaje corporal, a la pérdida de fuerza según cumplimos años, vamos modificando nuestra postura sin darnos cuenta

¿Qué es EDP®?

Son ejercicios aparentemente sencillos, a través de los cuales logramos modificar la postura desarrollando la fuerza necesaria capaz de mantener y mejorar esos cambios posturales, implicando en todo momento y de forma consciente al cerebro.

Su origen

El Ejercicio Dinámico Postural (EDP)® nace de la necesidad de ayudar a perder el miedo a moverse o enseñar cómo hacerlo de una manera sencilla, segura, llevando en cada gesto la atención de nuestro cerebro a la parte del cuerpo que se está movilizando.

Olga Fernández

Nuestra metodología

EDP® ve el cuerpo humano como si fuera un mecano con dos bisagras fundamentales:

– caderas (cintura pélvica)

– hombros (cintura escapular)

 

una serie de palancas:

– las piernas estiradas

– los brazos estirados

– el tronco

 

Y una base de sustentación:

– los pies

 

El eje del cuerpo es la cabeza, que dirige y compensa al tronco, y los ojos son el eje de la cabeza.

Para que una bisagra actúe correctamente las palancas deben estar rectas, si se doblan (la bisagra del codo o rodilla) o deforman, no intervendrán sobre ella.

EDP® busca mejorar la fuerza a través del trabajo consciente y correcto de las diferentes partes del cuerpo, implicando en todo momento al cerebro.

¿Qué es la FUERZA?

Esto es lo que entendemos por fuerza en EDP®:

  • Coger peso
  • Ser capaces de transportarlo
  • La capacidad de contrarrestar la fuerza de la gravedad
  • Mantener una postura corporal ya sea de pie, sentado o tumbado

Mejora tu postura

Conoce tu cuerpo

Y aprende las patologías derivadas de los malos hábitos posturales y el sedentarismo.

Aprende a controlar la posición de tu cuerpo

Mejora la conciencia y la percepción corporal para tener mayor control postural.

Descubre lo que es sentirse bien

Incorpora patrones de movimiento nuevos para corregir la postura y alcanzar un estado de verdadero bienestar.

Aplicable al ámbito laboral

Evita problemas derivados del sedentarismo y las malas posturas en el puesto de trabajo a través de la enseñanza y práctica de ejercicios que pueden trasladarse al entorno laboral y a la vida cotidiana.

Todo el mundo puede hacerlo