Es una metodología que utiliza ejercicios aparentemente sencillos a través de los cuales logramos modificar la postura, desarrollando la fuerza necesaria capaz de mantener y mejorar esos cambios posturales, implicando en todo momento y de forma consciente al cerebro
Debido al aumento de los dolores corporales, que están directamente relacionados con la falta de movimiento nace EDP
EDP® busca mejorar nuestra postura y movimientos de una manera SENCILLA, SEGURA Y CONSCIENTE.
Conseguir que las personas sean lo más eficientes posible con el menor coste de energía, mejorando de esta manera el desarrollo y uso de la fuerza.
Prevenir y mejorar malos hábitos posturales.
Mejorar percepción y control postural.
Proporcionar patrones nuevos de movimiento. Reeducar la postura.
EDP® ve el cuerpo humano como un mecano que hay que alinear constantemente para su correcto funcionamiento. Un mecano con:
Dos bisagras fundamentales:
– caderas (cintura pélvica)
– hombros (cintura escapular)
4 palancas fijas:
– las piernas estiradas
– los brazos estirados
1 palancas móvil:
– el tronco.
Y una base de sustentación:
– los pies
El eje del cuerpo es la cabeza, que dirige y compensa al tronco, y los ojos son el eje de la cabeza.
Para que una bisagra actúe correctamente las palancas deben estar rectas, si se doblan (la bisagra del codo o rodilla) o deforman, no intervendrán sobre ella.
Son ejercicios aparentemente sencillos a través de los cuales logramos modificar la postura, desarrollando la fuerza necesaria capaz de mantener y mejorar esos cambios posturales, implicando en todo momento y de forma consciente al cerebro
Son ejercicios aparentemente sencillos a través de los cuales logramos modificar la postura, desarrollando la fuerza necesaria capaz de mantener y mejorar esos cambios posturales, implicando en todo momento y de forma consciente al cerebro
Es la capacidad física que nos dará calidad de vida a lo largo de los años.
La capacidad de contrarrestar la fuerza de la gravedad en todo momento y a lo largo de la vida
Mantener una postura corporal ya sea de pie, sentado o tumbado
Desarrollar el uso de la fuerza en las actividades del día a día.